Sillita Thule Nexxt Mini Negro

139,95

Hay existencias

Siempre bien acompañado

La sillita Thule Nexxt Mini Negro es el asiento de seguridad para niños que se acopla perfectamente en tu bicicleta eléctrica Freeel Z03. En lugar de un cojín, la sillita ofrece un cómodo asiento de material hidrófugo con correas de hombros suaves y cómodas y reposapiés fáciles de ajustar sin uso de herramientas. Su elegante y moderno diseño y los materiales que la componen la convierten en un asiento infantil muy resistente y extra seguro. Además, cumple con todas las normas de seguridad aplicables a los asientos de seguridad por las estrictas normas de seguridad de la Unión Europea EN14344, e incluye un sistema de montaje y desmontaje sencillos para que puedas ponerla y quitarla rápido y sin complicaciones.

El diseño de la sillita Thule Nexxt Mini Negro se ha desarrollado para acoplarse perfectamente tanto a tus necesidades como a las de tus hijos: comodidad, seguridad, y protección óptimos gracias a un cinturón de 5 puntos puntos con una hebilla de liberación fácil y correas suaves con protecciones especí­ficas para ajuste en los hombros.

Descubre todas sus características:

  • Acolchado ajustable de 5 puntos de sujeción
  • Fácil de limpiar. Materiales repelentes al agua
  • Correas de sujeción y reposapiés ajustables
  • Asiento blando que absorbe los golpes
  • Adecuado para niños de aproximadamente 9 meses hasta 3 años de edad o un peso corporal de 15 kg.

 

La sillita Yepp Thule Mini Negro complementa el diseño de tu e-bike. Utilidad y estilo unidos en un accesorio a tu medida. ¿Dónde te la enviamos?

Este accesorio es perfecto para tu bicicleta eléctrica Freeel Z03. Elige este modelo para cualquiera de nuestros colores de bicicleta o personalí­zala añadiendo otros accesorios. Tú decides.

Y si quieres mantenerte siempre actualizado síguenos en Facebook o Instagram.

Dudas frecuentes

No, no es obligatorio llevar casco en bicicleta por la ciudad si tienes más de 16 años. Sin embargo, dependiendo del municipio o comunidad autónoma puede existir normativa al respecto que te obligue, así que lo mejor es que te informes de las normas de circulación de la localidad antes de salir a montar bicicleta. Sí que es obligatorio cuando circules en vías interurbanas y travesías, no lo olvides. No usarlo en zonas donde es obligatorio puede comportar multas de hasta 200€…

Aún así, es altamente recomendable que lleves casco siempre que circules con tu bicicleta eléctrica, ya que las velocidades a las que se circula con un e-bike son mayores que las que alcanza de manera normal una bici tradicional. Por ello en caso de accidente ir protegido es una idea inteligente.

Además, un casco de bicicleta no es pesado ni difícil de poner, y está perfectamente diseñado para que no pases calor en verano con él, con lo que siempre es un acierto llevarlo cuando uses tu bici.

La confianza principal en un casco es que esté homologado y cumpla con los estándares de seguridad emitidos por un organismo apropiado. Sin embargo, desde nuestro punto de vista debería cumplir algunos requisitos más, como los siguientes:

  1. La hebilla debe ser ajustable y segura para evitar que se suelte o caiga. Eso nos permitirá sujetar correctamente el casco sin que se mueva, lo cual mejorará nuestra seguridad. Por cierto, nunca lleves el casco sin ajustar o suelto. En caso de accidente es como no llevar nada.
  2. Un casco de bici debe llevar al menos un elemento reflectante que lo haga visible a otros vehículos, aunque para nosotros lo ideal es que tenga una luz delantera y otra trasera para mejorar la visibilidad en la carretera por la noche. Si además lleva luces de freno e intermitentes, mucho mejor. 
  3. Lo ideal es que monte una visera para proteger los ojos del viento y el sol. Parece mentira, pero un elemento tan pequeño puede sernos de gran ayuda en muchos momentos, evitándonos deslumbramientos o reflejos que pueden distraernos en momentos críticos.
  4. Un buen casco para bicicleta debe tener ventilación para facilitar una circulación de aire adecuada sin comprometer la resistencia de la calota. Además de facilitar la entrada y salida de aire, permite que el casco sea ligero y nos hace el recorrido más cómodo.
  5. El casco debe adaptarse perfectamente a tu cabeza, sin ser muy flojo o demasiado apretado para garantizar una buena protección. Pruébatelo y testea su comodidad. Un casco apretado significará un dolor de cabeza a corto plazo, y uno demasiado suelto un problema de seguridad, por lo que es importante que encuentres la talla que se ajuste a ti.

Lo sentimos, pero los cascos no duran toda la vida, ni tantísimo como tu bicicleta eléctrica freeel. De hecho, se considera que lo óptimo es cambiar de casco cuando tengan entre 3 y 5 años, dependiendo del uso que le hayas dado. En el interior de tu casco verás los sellos de homologación y la fecha de fabricación, que te orientará para saber la edad de tu casco.

Eso sí, si lo cuidas bien limpiándolo y lavándolo periódicamente, o incluso sustituyendo las almohadillas en caso de que estén muy planas o deterioradas, te protegerá durante mucho tiempo.

Así que comprueba si tiene algún golpe, si el interior está deformado o no tiene una forma continua, si las hebillas cierran bien, si se ajusta correctamente… En caso de que detectes algo extraño, no dudes en cambiarlo por uno nuevo. En 5 años la inversión en un casco está más que amortizada, y el coste de un casco nuevo es mínimo en comparación con tu seguridad.

Pago seguro

Elige la forma de pago que quieras.
Tu compra está securizada.

Garantía

Dos años de garantía
y uno más para el cuadro

Servicio técnico

Sólo técnicos cualificados
revisarán tu bicicleta

Envío gratuito

En la bicicleta que elijas.
Gastos no incluidos para accesorios